Pedalear deja de ser divertido cuando se pincha un neumático y si usted está usando su bicicleta para ir al trabajo, entonces las consecuencias son más que desagradables.
¿Por qué se pinchan?
Un neumático gastado atrae pinchazos
como un imán, pero hay otros factores. Debido a que dentro del neumático de una
bicicleta hay una cámara, una rueda desinflada puede deberse a un llantazo o a
un pinchazo.
Un llantazo
es cuando se golpea el neumático contra algo agudo dañando la cámara interior,
esto se puede prevenir con una cámara de buena calidad y usando la presión que
indica el fabricante del neumático (está grabada al costado del neumático).
Lo otro es un pinchazo, y esto es casi una cuestión de suerte. Sé de personas que
en cinco años jamás han pichado y también he visto cómo después de cambiar una
cámara, se pedalea cinco metros hasta que otro clavo pincha el neumático.
Generalmente las calles están muy sucias en los costados, hay pedazos de
vidrio, clavos, tornillos pequeños, espinas y todo tipo de cosas puntiagudas.
Andar por la vereda o por ciclovía reduce los riesgos, pero nada es seguro,
puede que por ahí haya una espina con su nombre. Ante esto, lo mejor es
prevenir.
Cómo prevenir
Usando un líquido
antipinchazo dentro de la cámara. Básicamente hay dos tipos: de gel o en
base a látex.
Los de gel
tienen una presentación muy profesional, son de color verde o azul, y dan la
impresión de ser muy efectivos, pero no puede esperarse mucho de ellos; hacen
su trabajo, aunque sólo con pinchazos menores, espinas y alambres delgados.
Después de un mes o dos, ya no hacen efecto.

Ahora, si quiere asegurarse con algo más efectivo y además ahorrar dinero, puede comprar látex
natural puro (o caucho líquido), que es apenas un poco más espeso que los
productos que venden en las tiendas de artículos para bicicletas. Aunque hay en
algunas ferreterías, es más seguro encontrarlo donde venden pegamentos
industriales. Que no lo asuste la palabra industrial, estos son locales que
venden a pequeños productores y no hay problema en que le vendan un envase de a
litro, a veces tienen de a medio litro; usted sólo necesitará como 50cc por rueda,
pero aún así saldrá más barato comprar un litro de látex natural que 120cc de
antipinchazo en una bicicletería.
Cómo funciona
Tanto el gel como el látex y sus productos
derivados se convierten en una goma al aglomerarse, al juntarse mucha cantidad en
un espacio pequeño, como cuando trata de salir de la cámara por el pequeño
espacio que deja un agujero. Así es que el sistema tiene sus inconvenientes: no es mágico.
Algunas veces se tapa la válvula, así es que si
el pinchazo fue muy grande y perdió presión de aire, habrá casos en que usted no
podrá volver a inflar el neumático y finalmente tenga que cambiar la cámara una
vez que llegue pedaleando a su casa
o al taller de bicicletas, de todas maneras no quedará en el camino y a pié.
Las ruedas de las bicicletas ruteras usan mucha
presión, así es que perderán mucho aire antes de que se tape el pinchazo.

Aplicación
Se hace con la cámara ya puesta en el neumático;
si la cámara es nueva y recién instalada, es buena idea inflarla primero, como
si la fuera a usar sin el líquido.
Si va a usar látex natural, primero debe
extraerse la pepa de la válvula, para esto necesita un sacapepas que puede
encontrar en cualquier negocio de bicicletas, se introduce el líquido con
alguna jeringa (con 50cc es suficiente), se atornilla nuevamente la pepa y se infla el neumático. Haga rodar la
rueda un poco para que se esparza el líquido y eso es todo, ya está protegido.
Si va a usar los productos que venden en el
comercio, éstos se instalan de la misma forma, sólo que ya traen algún tipo de
tubo para inyectar el producto y algunos hasta incluyen el sacapepas.
Tenga cuidado con su ropa, si se ensucia, esa
mancha quedará por siempre.
Otras alternativas
No sirven las bandas antipinchazos que van
entre la cámara y el neumático, tampoco sirve poner una cámara vieja en vez de
la banda, no pierda su tiempo con eso. No sirve la espuma para motos ni los
antipinchazos para autos, si aparece un tractor en la etiqueta del
antipinchazo... tampoco sirve; los neumáticos anchos funcionan con una menor presión
que los neumáticos de bicicletas, por lo que éstos últimos necesitan productos
específicos.
Si el dinero no es problema, existen neumáticos con kevlar, pero
vienen para bicicletas de descenso, por lo que son muy anchos y poco
convenientes para la ciudad.
También hay neumáticos tubulares. Se trata de
neumáticos sin cámara, que en el interior tienen líquido antipinchazo, son más
livianos al ahorrarse el peso de la cámara, pero económicamente no convienen.
Aunque son caros y difíciles de conseguir, lo mejor son los neumáticos sin aire. El único modelo que existe en
el mercado es el Serenity de la marca Hutchinson. En su interior son como una
esponja resistente, por lo tampoco hay que preocuparse por qué presión usar,
siempre es la indicada, y al comparar su peso con el de un neumático normal y
su cámara, el Serenity está en el grupo de los livianos.
No espere a que se le pinche un neumático.
Sáquese un peso de encima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario